Granada es una de las ciudades más mágicas de España, donde la historia, la cultura y la gastronomía se combinan para ofrecer una experiencia única. Si estás planeando visitar Granada capital, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre qué ver, dónde dormir y los mejores sitios para tapear.
La ciudad nazarí es una de las más bonitas de toda España y su casco histórico está repleto de lugares con encanto. No hay nada como perderse por el barrio morisco del Albaicín y dejarte sorprender por su entramado laberíntico de callejuelas estrechas y cuestas que conducen a rincones llenos de magia y miradores que son balcones a la Alhambra.
Además, en esta guía completa sobre que ver en Granada capital, podrás ampliar la información de este artículo.
Qué visitar en Granada capital (H2)
Si hay un lugar icónico que no puedes perderte al visitar Granada capital, ese es la Alhambra. Este impresionante conjunto palaciego nazarí es Patrimonio de la Humanidad y uno de los monumentos más visitados de España. Para evitar sorpresas, es recomendable reservar las entradas con antelación.
Otros lugares imprescindibles incluyen:
- El Albaicín, el barrio más antiguo de Granada, con calles estrechas y miradores con vistas espectaculares a la Alhambra.
- El Mirador de San Nicolás, perfecto para ver el atardecer con la Alhambra de fondo.
- La Catedral de Granada y la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos.
- El Sacromonte, famoso por sus casas cueva y espectáculos de flamenco.
- El Paseo de los Tristes, una de las calles más pintorescas a los pies de la Alhambra.
- El Monasterio de la Cartuja, una joya del barroco español con impresionantes decoraciones en su interior.
- La Iglesia de San Juan de Dios, una obra maestra del arte sacro con una de las decoraciones más espectaculares de la ciudad.
- La Madraza, la antigua universidad islámica de Granada, con una hermosa sala de oración decorada con yeserías nazaríes.
Dónde dormir en Granada capital (H2)
Granada ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos. Algunas de las mejores zonas donde dormir en Granada son:
- Centro Histórico: Ideal para quienes quieren estar cerca de los principales monumentos y disfrutar del ambiente urbano. Aquí encontrarás hoteles como el Eurostars Catedral o el NH Collection Victoria.
- Albaicín: Perfecto para quienes buscan una estancia con encanto y vistas panorámicas. El Hotel Santa Isabel la Real es una excelente opción.
- Realejo: El antiguo barrio judío es una zona tranquila con una gran oferta de apartamentos turísticos y hoteles boutique.
- Zaidín y Ronda: Barrios más modernos con precios más asequibles y bien conectados con el centro.
Dónde ir de tapas en Granada capital (H2)
Granada es famosa por su tradición de tapas gratis con cada consumición. Algunos de los mejores sitios para tapear son:
- Bodegas Castañeda: Un clásico para probar embutidos y el famoso «calicasas».
- Los Diamantes: Especialistas en tapas de pescado frito.
- La Bella y la Bestia: Tapas generosas y ambiente animado.
- Bar Poë: Tapas con influencias internacionales, como pollo al curry o chili con carne.
- El Minotauro: Conocido por sus tapas abundantes y su buen ambiente.
Si vas a visitar Granada capital, prepárate para disfrutar de su riqueza histórica, su cultura y su increíble gastronomía. ¡Seguro que te enamoras de esta ciudad única!